Pol. Ind. Alcalde Caballero C/ Monasterio de las Huelgas, 23

Tel: 976 20 41 91Te llamamos

¿Qué es la inserción sociolaboral?

La inserción sociolaboral se refiere al conjunto de acciones dirigidas a acompañar a personas que, en un momento determinado de sus vidas, tienen dificultades para incorporarse al mercado laboral, a desarrollar un perfil profesional competitivo. 

En el caso de Mapiser, como empresa de inserción laboral, nuestro objetivo es la incorporación de personas en situación de vulnerabilidad social en el mercado laboral ordinario.

Somos lo que se conoce como una empresa de tránsito, en la que las distintas personas que trabajan se capacitan profesionalmente en Mapiser, (durante un periodo máximo de 3 años), aumentando su empleabilidad y potenciando sus capacidades tanto personales como profesionales antes de dar el salto, contando con el apoyo constante de nuestro equipo, a un puesto de trabajo en una empresa ordinaria.

Utilizamos las diferentes actividades productivas de Mapiser como herramientas de capacitación y mejora profesional. Estas actividades son: manipulados industriales, pintura profesional, mudanzas, limpieza de grafitis y destrucción de documentos.

 

Tipos de inserción sociolaboral

Como apuntábamos al comienzo de este post, la inserción sociolaboral en Mapiser está dirigida a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, y que son usuarias de servicios sociales públicos por diferentes motivos.

La dificultad para superar un proceso de selección y, posteriormente mantener un puesto de trabajo, se afronta de muy diversas maneras dependiendo de la persona, de sus herramientas de gestión personal y de su red de apoyo en su entorno, por lo que es necesario un plan de acción individualizado, lo que nos lleva al siguiente punto.

 

¿Qué es un itinerario de inserción sociolaboral?

Es un plan personalizado en el que las personas participantes adquieren una serie de conocimientos, habilidades y capacidades, destinadas a facilitar su empleabilidad. En Mapiser acompañamos y asesoramos a las personas trabajadoras en este dispositivo de tránsito a través de un empleo de calidad que utilizamos como instrumento de capacitación profesional, hasta llegar al momento de la incorporación en la empresa ordinaria.

Estos itinerarios, se componen de las siguientes etapas generales:

  • Proceso de selección
  • Proceso de adaptación
  • Proceso de seguimiento
  • Proceso de incorporación a la empresa ordinaria

Semestralmente se valora junto con la persona, el desarrollo de sus competencias profesionales y, en base a los resultados, se reorienta su plan formativo para garantizar la mejora continua y el incremento de su empleabilidad.

Itinerario de inserción laboral

 

Mapiser empresa de inserción sociolaboral en Zaragoza

En Mapiser llevamos desde el año 1997 realizando itinerarios socio laborales individualizados, y acompañando a las personas a encontrar su lugar en el mundo laboral, mediante la formación en conocimientos y habilidades útiles para su futuro.

La capacitación y mejora de la empleabilidad abarca competencias transversales cada día más valoradas por el tejido empresarial, como son: la seguridad y salud laboral, igualdad de trato y de oportunidades, conciliación de la vida laboral y familiar, o la compatibilidad entre los objetivos de la entidad, y los de desarrollo individual y profesional.

Desde hace 20 años contamos con el apoyo económico del INAEM, somos socios del Mercado Social de Aragón (MESCoop Aragón) desde casi sus orígenes y nuestro trabajo fue reconocido en el 2019 por el Instituto Aragonés de Fomento, con el Premio al Emprendimiento Social y en el 2021 con el Premio SME Enterprize de Generali en la categoría de sostenibilidad social. 

Desde 2021 somos miembros de la Red Aragonesa de Empresas Saludables (RAES).

Te invitamos a conocernos mejor y dar salida a tus políticas de responsabilidad social corporativa gracias a nuestra bolsa de trabajo de personal cualificado.