Hoy tenemos algo muy importante que compartir contigo: el pasado día 1 de marzo, Mapiser cumplió nada menos que 28 años. ¡Y se nos han pasado volando!
Puede que suene a tópico pero, realmente, parece que fue ayer cuando Mapiser echó a andar con una sola actividad productiva (manipulados industriales) y una plantilla compuesta de 6 personas, entre las que se encontraba Roberto Oyaga, hoy gerente de esta empresa de inserción. En estos momentos, contamos con 46 personas en plantilla y 6 actividades productivas incluyendo manipulados industriales, pintura y limpieza de grafitis, mudanzas y transportes, hostelería, atención telefónica y destrucción documental. ¡Todo un paso de gigante!
Y es que, en ocasiones, echar la vista atrás es un ejercicio más saludable de lo que parece porque en este caso, más que provocar nostalgia, nos ofrece una magnífica perspectiva de todo el camino recorrido. Y, la verdad, es que nos enorgullecemos de cada uno de estos 28 años.
Te damos las gracias por este sueño cumplido
Que Mapiser haya llegado hasta aquí y siga creciendo, no hubiera sido posible sin la ayuda, empeño y dedicación tanto de personas como de organizaciones que han creído en este proyecto que, no lo olvidemos, existe para avanzar hacia una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa.
Así, queremos dar las gracias en un primer lugar y tener un recuerdo muy especial para Teresa Soro y Asun García, quienes, desde la Fundación Picarral y la Fundación Integración y Empleo, respectivamente, dieron forma a lo que hoy es Mapiser. Ellas fueron las que soñaron con este proyecto y nunca dejaron de trabajar hasta convertirlo en la realidad que hoy celebramos.
Gracias también al INAEM y, muy especialmente, al Servicio de Promoción de Empleo por apostar por las empresas de inserción cuando aún eran desconocidas, apoyar a Mapiser desde sus inicios y por continuar haciéndolo. Más que de una ayuda, hablamos de un acompañante insustituible en este viaje.
Agradecemos también su implicación a la sociedad civil y a las empresas que se embarcan con nosotros Mapiser en el camino hacia la responsabilidad social contratando nuestros servicios. Y, por supuesto, a todas las personas que han formado y forman parte de nuestra plantilla, ya que, sin ellas, nada de lo que hacemos tendría sentido.
Cronología de 28 años de andadura
Cerramos esta pequeña celebración con una breve cronología que refleja el camino que, poco a poco, nos ha llevado a donde estamos hoy, y que deseamos seguir recorriendo muchos años más a tu lado.
1997 – Nace Mapiser con una plantilla de seis personas y una actividad productiva
2007 – Recibimos el Premio Peón a la integración laboral concedido por la Fundación Rey Ardid.
2016 – Obtenemos el sello RSA en su primera edición, que renovamos año tras año
2019 – Recibimos el Premio Aragonés al emprendimiento social del Instituto Aragonés de Fomento (IAF)
2020: Elaboramos nuestro primer Plan de Igualdad
2021: Entramos en la Red Aragonesa de Empresas Saludables
Recibimos el premio EnterPrize de Generali a la Sostenibilidad Social
2022: Celebramos nuestro 25 aniversario con una gran gala en el Auditorio de Zaragoza
2023: Obtenemos nuestro primer sello RSA+ y el sello Aragón Circular
Pero el dato que más nos ilusiona compartir es que, hasta ahora, ya han pasado más de 600 personas por Mapiser como empresa de inserción.
Todos estos logros nos animan a seguir trabajando para mejorar la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad social y a seguir apostando por un modelo de sociedad más humano y responsable.
De nuevo, ¡gracias por acompañarnos durante estos 28 años y seguir a nuestro lado!